Carta para Trámites Bancarios

carta para tramites bancarios

Si estás buscando aprender a redactar una carta poder para trámites bancarios efectiva y autoriza a alguien más a actuar en tu nombre ante la entidad financiera, estás en el lugar indicado.

En esta entrada, no solo te explicaremos paso a paso cómo redactarla, sino que también te proporcionaremos un formato descargable en Word y PDF para que puedas completarlo con los datos necesarios.


Ejemplo de Carta Poder para Trámites Bancarios

Mediante esta carta poder, podrás autorizar a otra persona a realizar diversos procedimientos en tu nombre ante la entidad bancaria correspondiente. De esta manera, delegarás la responsabilidad en esa persona para que actúe en representación tuya frente al banco.


Carta Poder

(Lugar y fecha de emisión)

(Nombre de la entidad bancaria)

(Dirección)

Carta Poder

Yo, (tu nombre completo), con documento de identidad (tu documento de identidad), por la presente autorizo a (nombre del autorizado), con documento de identidad (documento de identidad del autorizado), a hacer en mi nombre (acciones a las que está autorizado el representante), excluyendo (acciones excluidas, cosas específicas que no desea autorizar), a partir de (fecha de inicio) hasta (fecha de finalización).

(Nombre del autorizado), puede firmar todos los documentos necesarios y realizar acciones relacionadas dentro del alcance descrito en esta carta.

Los detalles de prueba de identidad y la firma de la persona autorizada se proporcionan a continuación para tu referencia y verificación.

Persona autorizada: (nombre del autorizado)

Número de documento de identidad: (número de documento del autorizado)

Firma de la persona autorizada:

Transacciones autorizadas:

Transacciones no autorizadas:

Fecha de inicio: (fecha de inicio)

Fecha de finalización: (fecha de finalización)

Sinceramente,

(Tu nombre y firma)

Número de documento: (número de documento)


Cómo llenar una carta poder para Trámites Bancarios


Llenar una carta poder para trámites bancarios no es nada complicado, solo debes seguir estos pasos:

Lugar y fecha de emisión de la carta.
Nombre de la empresa y de la persona encargada de entregar el cheque. Si no tienes el nombre, escribe A quien pueda interesar.
Nombre e identificación de quien otorga el poder (poderdante).
Nombre e identificación de quien recibe el poder (apoderado).
Número del cheque que será recogido por el representante.
Motivo por el que no es posible retirar el cheque de forma personal.
Tiempo de validez del poder. Se debe indicar la fecha de inicio y la de culminación del mismo.
Firma autógrafa del poderdante y del apoderado. 

Qué trámites bancarios se pueden realizar con una carta poder

Con una carta poder de este tipo, tu representante podrá llevar adelante estos trámites:

  • Retiros
  • Depósitos
  • Liquidaciones de préstamos
  • Depósitos fijos
  • Retiro de documentos
  • Solicitud de productos
  • Cierre de cuenta
  • Transferencias. 

Como Descargar la Plantilla de Carta Poder para Trámites Bancarios

Elige el formato de la carta poder que deseas descargar: Word o PDF.
El archivo se descargará en tu celular o PC. Todos los archivos son totalmente editables y gratuitos.

Descargar plantilla de Carta Poder para Trámites Bancarios

Haga clic en el siguiente botón para empezar a descargar el modelo de Carta Poder para Trámites Administrativos en formato Word o PDF. También te brindamos la opción de rellenar el documento de forma online.

Otros Ejemplos de Carta Poder



Botón ancho con enlace y cambio de color ▶️ VER TODOS LOS MODELOS DE CARTAS DE PODER PARA TRAMITES EN MEXICO GRATIS PARA DESCARGAR 🔖
Subir